martes, 28 de septiembre de 2021

Semana 5: Mayo 14 al 20 

¡Vamos todos a ejercitar! #cascny #retocasfamilia 

https://youtu.be/-XeWB_zLEMo 

Áreas de CAS: 

Actividad: al ser una actividad fisica, la area cas seria la mas adecuada. hacer ejercicio es importante para la salud, algo que no muchas personas tienen en cuenta y lo pasan en alto. la salud propia es algo importante, por lo que salir acompañado a hacer ejercicio es algo bueno y importante. 

Objetivos de aprendizaje: (1) identificar en uno mismo los puntos fuertes y débiles y las áreas en las que se necesita mejorar (2) mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso (6) mostrar compromiso con cuestiones de importancia global Tiempo de la actividad: 2-3 horas 

Etapas de CAS: 

• Investigación: lo que hizimos fue buscar buenos ejercicios para ejercitarse, como trotar y saltar el lazo, o hasta jugar futball. despues bajamos a realizar ejercicio entre mi papa, mi mama y yo. ​• Preparación: antes de hacer ejercicio, toca calentar, para evitar alguna lesion y tambien para que el cuerpo se adapte de mejor manera al esfuerzo fisico, y no sea repentino, algo que daña a los musculos en general, y puede causar fatiga 

• Acción: se hizo el ejercicio, trotar, jugar futball, tenis y saltar lazo 

• Reflexión: el ejercicio es algo importante, tengo que aprender a hacer ejercicio seguido, para mantener la salud. normalmante mi estado fisico es algo malo, y tengo que mejorarlo, porque algo como trotar por unos metros puede cansarme mucho. la obesidad es algo muy malo que le pasa a muchas personas en el mundo, normalmente pasa porque comen mucho y no se ejercitan, y no es que necesite tener un cuerpo de fisiculturista para ser saludable, solo con ejercitar tu cuerpo es suficiente 

Identificación de riesgos:  tener cuidado con no lastiarse mientras hace ejercicio

martes, 21 de septiembre de 2021

MUN

JUNIO 23/2021




Áreas de CAS:

Servicio: el objetivo era revisar que todo pasara bien en el MUN del colegio, ademas de otros colegios invitados al MUN. era como el staff, si alguien nesecitaba algo, yo podia ayudarle para lo que quisiera. claro esta que esta experiencia era totalmente voluntaria, y si yo queria participar dependia de mi.

Objetivos de aprendizaje:

(1) identificar en uno mismo los puntos fuertes y débiles y las áreas en las que se necesita mejorar

(5) mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo


Tiempo de la actividad: 3 dias

Etapas de CAS:


• Investigación: se me requirio para admitir y ayudar a las personas que iban a participar de la actividad, por lo que era necesario saber las reglas y mi rol en el MUN de este año


​• Preparación: tuve que aprender las reglas del MUN, poder identificar para que iba a ayudar, y tambien, si ocurria algo anormal, saber que es lo que voy a hacer.


• Acción: en el dia de la actividad, tuve que ayudar muchisimo a una compañera que tomaba nota sobre lo que ocurria en el debate, ya que si por ejemplo se iba un momento, tenia que tomar registro de lo que pasaba en el debate


• Reflexión: al final, la MUN fue una actividad que me llamo la atencion, ya que a mi no me gustaba ese tipo de cosas, pero al participar en uno, de manera indirecta claramente, fue bastante llamativo la idea del debate, por lo que probablemente en un futuro me una a una actividad relacionada.


Identificación de riesgos: en este caso, no hubo ningun riesgo que tomar en cuenta


jueves, 16 de septiembre de 2021

PROYECTO CAS: REVISTA COLEGIO NUEVA YORK


AGOSTO/2021



 Áreas de CAS:

Servicio:
esta area CAS va ser una de las mas importantes en este proyecto, ya que la creacion de un articulo para la revista del colegio es totalmente opcional, si uno no quiere hacerlo esta en su derecho de no realizarlo. lo importante es que nace de la persona hacer este articulo, en mi caso, me llamo mucho la atencion el apartado de videojuegos y es mi hobby favorito, por lo que fue realmente facil animarme para realizar este articulo

Creatividad:
la cretividad tiene que estar, ya que sin esta, no podria por ejemplo realizar bien mi articulo, ya que no se me ocurriria nungun tema de tratar frente a los videojuegos. esto no solo es importante por la creacion del articulo, tambien se le añade el hecho de que hay posters y otras actividades para incentivar la lectura de la revista del colegio, algo que teniamos que hacer totalmente desde cero.

Objetivos de aprendizaje:
 Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (2) Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. (3) Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.(4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. (5) 

Tiempo de la actividad: 3 meses 

Etapas de CAS:

• Investigación: en esta etapa, fui recopilando con mis compañeros informacion y estrategias para poder crear hype en la revista del colegio, por lo que fue importante saber que se iba a hacer en esos tres meses para anunciar la llegada de la revista con un nuevo formato, que fue cambiado este año. 

​• Preparación: preparamos actividades y un cartel gigante en donde se anunciaba y se incentibaba a los alumnos ponerle un nombre a la revista del colegio, esto tomo aproximadamente una semana en realizarse.

• Acción: al hacer todo lo anterior, teniamos que realizar un articulo, por lo que cada uni escogio un tema par escribir de este en la revista. claramente podiamos tener el apoyo de nuestros compañeros para guiarnos de como hacer el articulo, para esto tuvimos 2 meses.

• Reflexión: Finalmente, la revista salio en el open day del segundo periodo, fue bastante reconfortante saber que apoyaste en algo para la creacion y desarrollo de esta revista. sobre lo que pude aprender es que hay actividades las cuales yo pensaba que no podia realizar, pero al final pude hacerlas y con exito, ademas, escribir un articulo de revista para el colegio puede ser algo penoso, pero fue muy reconfortante ver mi nombre en el apartado "rincon del gamer". 

Identificación de riesgos: puede ser el molestar a alguien con mi opinion hacerca el tema, pues no todo el mundo tiene una misma perspectiva hacerca de algo

EXPERIENCIA CAS

 26 OCTUBRE/2020





Áreas de CAS:

Servicio: lo que se trataba de hacer con esta donacion, no solo la mia sino de las demas personas que participaban, es de ayudar a niños necesitados, de bajos recursos, que no tenian privilegios iguales a mios, y que con mis cosas, en este caso jugetes, y otras ayudas, poder brindar felicidad a estos niños, en el mes de octubre, ya que como se acercaba halloween, podiamos brindarles algo de diversion con nustro aporte.


Objetivos de aprendizaje:

(1) identificar en uno mismo puntos fuertes y debiles y las areas en las que se necesita mejorar (3) mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS (6) mostrar compromiso con cuestiones de importancia global (7) reconocer y considerar el aspecto etico de las deciciones y las acciones


Tiempo de la actividad: 

3 semanas

Etapas de CAS:

• Investigación: Me contactaron para ayudar en una causa benefica, en una fundacion para niños, se necesitaba jugetes y algunos materiales, entre ellos cartulina, escarcha, esferos de colores y pintacaras. esto ya que se aceraba halloween y se iba a utilizar para celebrarlo con los niños.


​• Preparación: empezamos a recojer jugetes mios y mi hermana que no utilizabamos, ya que era en la infancia que se utilizaban, tambien se contactaron a familiares. entre esos jugetes, alcanzaron a salir bastantes bolsas, entre 5-6. por ultimo se compro los materiales restantes en una tienda cercana


• Acción: como me habian contactado para ayudar a la causa, fui a la casa de la persona que me pidio ayuda para esa situacion. un dia despues, ella entrego los jugetes y demas cosas a la fundacion donde era necesario.


• Reflexión: lo que realmente aprendi sobre esto es que las cosas de uno, pueden ser de mucha ayuda para otras personas. algo tan simple como un jugete es muy importante para personas que, lamentablemente, no han tenido la oportunidad de tenerlos. cosas como una celebracion de halloween es muy comun para mi, pero evidentemente esto no lo es para muchas otras. el hecho de salir a la calle con un disfraz es algo que tengo que agradecer por haberlo hecho. la situacion en colombia de pobreza es bastante grande, por lo que es importante saber que con solo regalar juegetes o un pintacaritas a personas que no han tenido esa experiencia es bastante reconfortante.


Identificación de riesgos: en este caso no hubo ningun riesgo que considerar.




PROYECTO CAS: Plastico Para Ayudar Vidas

30 OCTUBRE/2020





Áreas de CAS:

Actividad:
Este proyecto fomenta que nosotros estemos en constante movimiento en búsqueda de los recursos necesarios como cualquier producto que tenga el envase de plástico,como las botellas y las tapas,también nos ayuda a tener más comunicación con las personas para informarles de nuestro proyecto para que estas nos apoyen sea donando los recursos que ya no utilicen o dando a conocer este proyecto con muchas más personas para así poder generar un gran impacto y ayudar de una manera efectiva a estas familias y al medio ambiente 

Servicio:
Este proyecto apoya a una fundación la cual tiene como principal propósito ayudar a Familias de bajos Recursos con residuos Reutilizables,Donación de Ropa,Donación de Juguetes,Donación de Enseres Domésticos e industriales y muchos más,además tienen una campaña de reciclaje y sensibilización ambiental la cual fomenta el buen uso de los residuos que generamos brindando así protección al medio ambiente gracias a la reutilización de los recursos.Por lo que nuestro objetivo principal es poder ayudar a estas familias por medio de donaciones de aquello que ya no utilizamos dándole una reutilización o destinación Final, Así entre todos poder aportar un grano de arena en la recuperación de nuestro Planeta 

Objetivos de aprendizaje:
 Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. (2) Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. (3) Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.(4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. (5) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global. (6) 

Tiempo de la actividad: 3 meses 

Etapas de CAS:

• Investigación:Estuvimos buscando por medios digitales durante una semana varias opciones de fundaciones de reciclaje en la ciudad de bogotá,pudimos observar una gran cantidad de fundaciones las cuales nos permitieron tener diversas perspectivas a la hora de realizar nuestro proyecto CAS.Encontramos la fundación Rutas de reciclaje la cual nos interesó mucho ya que podemos ayudar de muchas maneras a las familias y a nuestro ambiente siendo esta una buena oportunidad para sacar aquello que no utilizamos ni le damos el uso adecuado para compartir con aquellos que de verdad lo necesitan. 

​• Preparación:Para comenzar nuestro proyecto CAS tuvimos que planificar lo que íbamos a realizar durante el proyecto; para esto tuvimos que pensar que era lo que íbamos a hacer, que cubriera al menos dos áreas CAS y que fuera en beneficio para alguna fundación o grupo de personas. y por último buscamos por varios medios la fundación que íbamos a escoger para nuestro proyecto

• Acción:Lo que realizamos en este campo es toda la recolección de los materiales con los que se va a apoyar a la fundación,con cualquier envase que contenga plástico, entre otras cosas como ropa, comida, juguetes, etc. Este proceso va a durar en total tres meses. se puede decir que la búsqueda de la fundación fue complicado, era necesario que cumpliera unos parámetros, por lo que duró mucho tiempo en encontrar, pero lo bueno es que nos dio más opciones por las cuales podemos aportar a esa causa

• Reflexión:Lo que aprendimos de este proyecto son bastantes cosas, pero entre las más importantes es por ejemplo que somos los que más contribuyen con la protección de nuestro medio Ambiente y a la generación de nuevos empleos a familias que subsisten de esta profesión que no es menos importante que cualquier otra.Además las complicaciones que se dan durante el proceso, como el mencionado anteriormente de la búsqueda de la fundación, otro que puede ser lo tedioso que es realizar el trabajo de recolección de plástico, y por el cual pudimos apreciar muchísimo el trabajo de los recicladores, también pudimos observar lo duro que es hacer un trabajo autónomamente, a lo que me refiero es sin que alguien te esté acordando de que es lo que tienes que hacer o realizar.

Identificación de riesgos: Al estar recolectando las botellas y el plástico no molestar a las personas y tener precaución con los objetos recogidos,cuidarlos y mantenerlos en buen estado.

Plan Padrino Tercer Encuentro

 7 SEPTIEMBRE/2021


Foto tomada de: https://colegionuevayork.edu.co/


Áreas de CAS:
Actividad: Este encuentro de plan padrino fue el penultimo que tenemos, y al ser niños, tenemos que entretenerlos con algo, por lo que volar cometa fue la solucion. aunque paresca facil, esta actividad tiene su complejidad, por lo que tuvimos que intentarlo varias veces hasta que lo pudimos hacer. al final, sin decir mentiras, creo que fue una de las cometas que mas alto voló, por lo que se cumplio el objetivo de volar cometa y divertir a los niños.


Objetivos de aprendizaje:

(2) Mostrar que se han afrontado desafios y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso (4) mostrar compromiso y perceverancia en las experiencias CAS (5) mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo                                         


Tiempo de la actividad: 3 dias


Etapas de CAS:


• Investigación: se busco una manera, diferente a la anterior, de hacer una actividad divertida, que fuera segura, y que sea aceptada por las profesoras para volar cometa con los niños, volar cometa fue la elegida


​• Preparación: se nos dijo a cada uno que llevaramos una cometa para volar con los niños, ya que era una cometa por niño, pero terminamos haciendo grupos, ya que muchas personas no llevaron cometa o algunos no fueron al colegio ese dia.


• Acción:  con los niños, en nuestro caso 5, empezamos a volar cometa, un amigo que no llevo cometa, pero si un carro de jugete a control remoto, los entretuvo un rato con ello. cuando ya pudimos elevar la cometa, llamamos a los niños para que volaran con ella, aunque al final termino cayendo y tuvimos que hacer el proceso de nuevo. finalmente la volamos tan alto como pudimos para que los niños pudieran tomarla por ultima vez antes de irnos.


• Reflexión: algo importante que pudimos sacar de esta experiencia fue que el trabajo en equipo y la perceverancia es importante, y algo que tenemos que implementar en nuestro dia a dia. aunque yo me considero alguien que esta a favor del trabajo en equipo, es importante reforzar esta idea, y en este caso fue importante tenerlo en cuenta, ya que solo no creo que hubiera tomado vuelo esa cometa. otra cosa es la perceverancia, ya que si las 5 personas que tratabamos de volar esa cometa nos hubieramos rendido, seguramente no hubieramos logrado nada, y nosotros tratamos hasta el cansancio el poder volar esa cometa, hasta que finalmente lo logramos.


Identificación de riesgos: en este caso es importante la seguridad de los niños, por experiencia personal, es importante tener cuidado con la cuerda de las cometas, ya que como en mi caso, se pueden enredar en el cuello de alguien y causarle graves lesiones, por la friccion de esta cuerda con la piel



viernes, 10 de septiembre de 2021

Plan Padrino Segundo Encuentro

 MAYO 2021

Áreas de CAS:

Creatividad, de antemano, quiero escusarme por no tener foto de evidencia, ya que cambie de celular y como me paso en una experiencia anterior, no tengo el regitro fotografico porque quedaron en el anterior celular. considero que este encuentro plan padrino tuvo esta cualidad porque tuvimos que realmente inventar una manera de hacer divertir a los niños desde un concepto de nosotros, ademas de que cada grupo de personas tenia una actividad diferente. cabe recalcar que esta actividad fue virtual, por lo que tuvo un nivel de complejidad bastante alto


Objetivos de aprendizaje:

(3) mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso

(4)mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
(5)mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo

Tiempo de la actividad: 2 semanas


Etapas de CAS:


• Investigación: se busco y pregunto que actividad podia hacerse con los niños, para despues realizar una actividad que se acomodara con lo requerido. se acordo una actividad entre todos los integrantes y se confirmo que era la mas aceptada por todos


​• Preparación: se realizo una lista de materiales, para nosotro y los niños, para que estuvieramos preparados el dia de la actividad, teniendo los materiales antes para que el dia de la actividad, no hubiera ningun problema.


• Acción: se realizo la actividad propuesta por nosotros con los niños, leer un cuento y que ellos hizieran un dibujo sobre este relato. se hizo un concurso para el mejor dibujo y ademas, aprobechando que era el dia de la madre, hizieron un pequeño regalo para las mamas.


• Reflexión: en este caso es importante el trabajo en equipo, pero tambien la creatividad es bastante fundamental, ya que tuvimos que hacer una actividad para los niños desde cero, y que claro, tampoco sabiamos si les iba a gustar o no. una actividad buena, y que sea divertida dependia totalmente de nuestra creatividad al pensar sobre algo que les gustara a los niños.


Identificación de riesgos: en este caso, no hubo riesgos a tomar en cuenta


Plan Padrino Primer Encuentro

 25 MARZO/2021



Áreas de CAS:

Actividad: al ser el primer encuentro plan padrino, era importante dejar una buena impresion a los niños, por lo que correr y jugar con ellos fue lo mas adecuado, a diferencia de una actividad futura que tendra una misma estructura, que seria jugar con los niños, en este caso fue conocerlos a ellos, y ser comprensivos con lo que podria ser ver a una persona desconocida. dejar una buena impresion a ellos seria lo mas importante


Objetivos de aprendizaje:

(2)  mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso

(5) mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo


Tiempo de la actividad: 1 dia


Etapas de CAS:


• Investigación: aunque hubo solo 1 dia de actividad, fueron semanas en las cuales se planifico lo que se iba a hacer en esta oportunidad, se consulto que se podia hacer con los niños y como hacerlo, como multiples actividades planeadas entre ellos.


​• Preparación: entre la preparacion estan los materiales utilizados y que fueron realizados, como por ejemplo en el anterior experiencia que ser relizaron algunos de los regalos y coronas para los niños, como el que se ve en la imagen, o tambien el mismo gorro que lleve a la actividad


• Acción: ese dia, se hizieron multiples actividades, como carreras y competencias. al final, terminamos pegandole a un balon, ya que eso le divertia a mi ahijado.


• Reflexión: algo muy bueno de esta actividad fue ver la felicidad de los niños frente a una actividad que era tan simple como correr de un lado a otro. el trabajo entre padrinos tambien fue importante, porque algunos que no sabian que hacer, podian recibir ayuda de algunos compañeros que si sabian


Identificación de riesgos: en este caso, no hubo ningun riego






Ayuda Plan Padrino

 Materiales Plan Padrino

(no tengo evidencia porque cambie de telefono, y las fotos estaban en mi anterior telefono)

Áreas de CAS:

Servicio: la ayuda a plan padrino fue muy facil, solo era relizar unas coronas de animales para los niños, esta dependia de su animal favorito, y tambien una bolsa de dulces para darselas el dia que nos reunamos. esto es para complementar con las actividades que vamos a hacer con ellos, y tambien para que se diviertan y sientan felices en el momento de la actividad

Objetivos de aprendizaje:


(2)mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso

(5) mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo


Tiempo de la actividad: 1 dia

Etapas de CAS:

• Investigación:  se realizo una encuesta a los niños para saber su animal y color favorito, de ello se consiguio informacion para la corona de animales, el color de la carta con el que se le iba a dar los dulces a los niños

​• Preparación: de acuerdo a lo anterior, se imprimio y tambien empaqueto unos dulces para los niños

• Acción: el dia del encuentro, esto se le dio a ellos, la idea era que cada niño recibiera de su padrino este regalo, que fue exitoso


• Reflexión: al final, eso fue un poco apurado, ya que este proceso se realizo un dia antes de la reunion. con los ahijados, por lo que hubo que hacerlo rapido. si no hubieramos estado bastantes personas realizando este trabajo, seguramente no hubieramos alcanzado a hacer esto.

Identificación de riesgos: en este caso, no hubo ningun riesgo a tomar en cuenta.